Pañales Anatómicos y Rectos, Apósitos y Refuerza Pañal, Zaleas, y más.
Doncella posee su línea de toallas de incontinencia en tamaños: mini, medium, maxi y super.
Lenterdit posee su fábrica propia de algodón, produciendo el algodón más suave y delicado para toda la familia.
Lenterdit fabrica Toallas para el Bebé, óleo calcáreo, protectores mamarios y apósitos post-parto.
Toallas higiénicas para Adultos, Esponjas Jabonosas, Zaleas Descartables y más.
La incontinencia urinaria es la pérdida de control de la vejiga. Los dos tipos más comunes de incontinencia urinaria que afectan a las mujeres son la incontinencia de esfuerzo y la incontinencia de urgencia, que también se conoce como vejiga hiperactiva. La incontinencia afecta al doble de mujeres que hombres. Esto puede deberse a que el embarazo, el parto y la menopausia podrían aumentar las probabilidades de incontinencia urinaria. La incontinencia urinaria no es una parte normal del envejecimiento y se puede tratar.
Link a la Nota CompletaLa incontinencia urinaria afecta al doble de mujeres que hombres. Esto se debe a que los eventos que solo tienen relación con la salud reproductiva de las mujeres, como el embarazo, el parto y la menopausia, afectan a la vejiga, a la uretra y a otros músculos que sostienen a estos órganos.
Las mujeres de cualquier edad pueden sufrir incontinencia urinaria, pero es más frecuente en mujeres mayores. Esto se deben probablemente a los cambios hormonales durante la menopausia. Más de 4 de cada 10 mujeres mayores de 65 años tienen incontinencia urinaria.
Link a la Nota CompletaLas mujeres atraviesan instancias específicas con su salud, como el embarazo, el parto y la menopausia, que pueden afectar las vías urinarias y los músculos que las rodean. Los músculos del suelo pélvico que sostienen la vejiga, la uretra, el útero y los intestinos pueden debilitarse o dañarse. Cuando los músculos que sostienen las vías urinarias están débiles, los mismos deben trabajar más para contener la orina hasta que estés lista para orinar. El esfuerzo y la presión extra sobre la vejiga y la uretra puede causar incontinencia urinaria o pérdidas.
Además la uretra de la mujer es más corta que la del hombre. Es más probable que cualquier debilitamiento o daño en la uretra de una mujer provoquen incontinencia urinaria. Esto se debe a que hay menos músculo para retener la orina hasta que estés lista para orinar.
Link a la Nota Completa© Lenterdit S.A.. All Rights Reserved.
Designed by Muz Design
Pañales Anatómicos y Rectos, Apósitos y Refuerza Pañal, Zaleas, y más.
Doncella posee su línea de toallas de incontinencia en tamaños: mini, medium, maxi y super.
Lenterdit posee su fábrica propia de algodón, produciendo el algodón más suave y delicado para toda la familia.
Lenterdit fabrica Toallas para el Bebé, óleo calcáreo, protectores mamarios y apósitos post-parto.
Toallas higiénicas para Adultos, Esponjas Jabonosas, Zaleas Descartables y más.
La incontinencia urinaria es la pérdida de control de la vejiga. Los dos tipos más comunes de incontinencia urinaria que afectan a las mujeres son la incontinencia de esfuerzo y la incontinencia de urgencia, que también se conoce como vejiga hiperactiva. La incontinencia afecta al doble de mujeres que hombres. Esto puede deberse a que el embarazo, el parto y la menopausia podrían aumentar las probabilidades de incontinencia urinaria. La incontinencia urinaria no es una parte normal del envejecimiento y se puede tratar.
Link a la Nota CompletaLa incontinencia urinaria afecta al doble de mujeres que hombres. Esto se debe a que los eventos que solo tienen relación con la salud reproductiva de las mujeres, como el embarazo, el parto y la menopausia, afectan a la vejiga, a la uretra y a otros músculos que sostienen a estos órganos.
Las mujeres de cualquier edad pueden sufrir incontinencia urinaria, pero es más frecuente en mujeres mayores. Esto se deben probablemente a los cambios hormonales durante la menopausia. Más de 4 de cada 10 mujeres mayores de 65 años tienen incontinencia urinaria.
Link a la Nota CompletaLas mujeres atraviesan instancias específicas con su salud, como el embarazo, el parto y la menopausia, que pueden afectar las vías urinarias y los músculos que las rodean. Los músculos del suelo pélvico que sostienen la vejiga, la uretra, el útero y los intestinos pueden debilitarse o dañarse. Cuando los músculos que sostienen las vías urinarias están débiles, los mismos deben trabajar más para contener la orina hasta que estés lista para orinar. El esfuerzo y la presión extra sobre la vejiga y la uretra puede causar incontinencia urinaria o pérdidas.
Además la uretra de la mujer es más corta que la del hombre. Es más probable que cualquier debilitamiento o daño en la uretra de una mujer provoquen incontinencia urinaria. Esto se debe a que hay menos músculo para retener la orina hasta que estés lista para orinar.
Link a la Nota Completa© Lenterdit S.A.. All Rights Reserved.
Designed by Muz Design